Forma jurídica de las empresas de inserción

Seleccionar la estructura legal es un aspecto crucial para cualquier empresa, pues esta decisión establece el modelo de organización y colaboración entre las entidades promotoras, junto con las regularizaciones de la normativa y en concreto a las empresas de inserción laboral.

Conforme a lo dispuesto en la Ley 44/2007, que regula el funcionamiento de las empresas de inserción, estas tienen opción de establecerse como sociedades mercantiles o cooperativas.

Por lo tanto, las alternativas de las que disponen según su estructura legal son:

Sociedad limitada

Sociedad anónima

Sociedad limitada laboral

Sociedad anónima laboral

Sociedad cooperativa

Le dejamos un esquema simple con las principales características de cada una de ellas.

Tablas formas jurídicas español

¿Qué forma jurídica elegir?

Z

La elección de la estructura legal dependerá de las condiciones del proyecto empresarial.

Z

La más utilizada en España, por su operatividad, eficiencia y control, es la Sociedad Limitada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.